sábado, 31 de mayo de 2014

Energía Mecánica




La energía mecánica se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y energía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. 

La denominada energía mecánica, entonces, puede presentarse como la capacidad de los cuerpos con masa para llevar a cabo un determinado esfuerzo o labor

. Es importante recordar que la energía no se crea ni se destruye, sino que se conserva. La energía mecánica se mantiene constante en el tiempo gracias a la acción de fuerzas de carácter conservativo que trabajan sobre las partículas involucradas.
Entre los tipos de energía mecánica pueden mencionarse la energía hidráulica (que aprovecha la energía potencial del movimiento de agua) y la energía eólica (modalidad que surge por acción del viento).
Un ejemplo de energía mecánica, pues, es el funcionamiento de una represa. Cuando ésta libera el agua, la energía potencial se convierte en energía cinética (en movimiento) y la suma de ambas constituye la energía mecánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario